Seguridad en la Red. Protección de datos. Privacidad. Cyberbullying

En la exposición de este tema, hemos tratado un asunto que está a la orden del día. Cada persona facilita datos personales cuando abre cuentas bancarias, cuando solicita un bono y en miles de ocasiones de la vida cotidiana, dejando un rastro fácil de seguir. De esta manera surge la protección de datos, que es una disciplina jurídica que protege nuestra intimidad y derechos fundamentales frente al riesgo que supone la recopilación y el uso indiscriminado de los datos personales. La protección de datos está considerada como un derecho fundamental por el Tribunal Institucional, siendo nombrada como un derecho autónomo e independiente del derecho de intimidad familiar. De otro modo, hay que diferenciar entre seguridad de información y protección de datos. La seguridad de información es la protección contra la pérdida y modificación, que tiene como motivación el interés propio. Sin embargo, la protección de datos es la protección de la personalidad y los derechos, siendo una obligación...