Las familias y las TIC. Información y comunicación
En esta exposición se ha tratado un tema de gran importancia, como es la presencia de las familias en ese nuevo escenario de aprendizaje y su relación con las TIC. De esta forma la labor de los profesores adquiere un papel relevante en cuanto a la transmisión pedagógica y práctica del uso de las TIC por parte de las familias. Estos deben realizar reuniones para desarrollar con los padres la forma de utilizar los nuevos medios y toda la información sobre estos. En esta implicación de las familias sin embargo se esconde una brecha digital, que tiene su origen en la desigualdad de oportunidades en cuanto a la disposición de estos medios.
Urdaneta, L. (2013). Cultura Digital. Recuperado de: http://lizabellaurdaneta.blogspot.com.es/2013/05/familias-tic-la-confianza-y-el-respeto.html
Por otro lado, algunos estudios en España hablan de incrementar la relación familia- escuela mediante las TIC. Además, autores como Balllesta y Cerezo (2011) opinan que entre las funciones de las TIC, destacan informar a los padres del rendimiento de los alumnos y fomentar la participación e implicación de las familias en el proceso de aprendizaje de estas. Asimismo, entre las distintas aplicaciones para fomentar la comunicación familia-escuela destacan: Clickdu, TokAppSchool, Remind, miColegioApp y Class Dojo.
Así pues, la introducción de las TIC en los centros escolares se realiza mediante blogs, que permiten comprobar el progreso de alumno y las diferentes actividades realizadas. Esto rompe el molde integrado en el sistema educativo, en el que por fin las tecnologías de la información entran a formar parte de el proceso educativo y colaborativo familia- escuela. Se debe crear un ambiente favorable que haga perder el miedo de algunos padres al uso de estas, fundamentalmente por desconocimiento en su uso. Además, promoviendo estas ideas, los padres pueden estar al tanto de la evolución de sus hijos con el uso de las TIC y pueden evitar los peligros de las redes sociales. Entre esos peligros destacamos los contenidos nocivos y dañinos, el uso excesivo de los dispositivos móviles y el ciberacoso y el grooming. Todos estos provocan las discrepancias de los padres en el uso de Internet y sus diferentes herramientas.
Dueñas, J. (2016). Ciberacoso: dudas y soluciones. Recuperado de: http://www.mujerhoy.com/vivir/madres/201607/28/contra-ciberacoso-digital-dudas-soluciones-20160728125049.html
Entre las posibilidades educativas el grupo que ha expuesto nos ha mostrado Ted Ed, que es una plataforma para hacer presentaciones en las que pueden participar otras personas, Moodle y Edmolo. También han presentado una página web, llamada Vedoque, que recogía diferentes ejercicios de distintas materias. Además, han realizado un debate sobre la familia digital y las distintas formas de configuración de esta, así como sus repercusiones. Por último, nos han ofrecido una conclusión en la que reafirmaban el gran cambio que han producido las TIC, la importancia de la colaboración de la familia en este proceso y las diferentes ventajas e inconvenientes de su uso en este proceso.
K. Whiteford. Public Domain.
Comentarios
Publicar un comentario