Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

Línea del tiempo de los juguetes

Las TIC y la inclusión educativa

Imagen
En la exposición de esta semana hemos tratado el tema de la importancia de las TIC en la escuela inclusiva. El marco legislativo de la LOE ya marcaba la necesidad de una escuela de calidad, en la que existiera una buena formación para proporcionar un aprendizaje adaptado a cada alumno. No podemos olvidar que existen alumnos con necesidades específicas que requieren apoyo para superar sus dificultades y que se ha de buscar una escuela inclusiva, en la que todos los alumnos puedan disponer de la misma educación.e igualdad de oportunidades.                      Esquivel, M. (2016). La inclusión en la educación: cómo hacerlo realidad . Recuperado de :  http://importanciainclusionprimaria.blogspot.com.es/2015/11/ De esta forma, las TIC pueden ayudar en esta labor, ya que eliminan barreras entre los alumnos y el profesor, favorecen el trabajo cooperativo, mejoran el rendimiento académico y ayudan a adaptar los medio...

La educación desde otra vertiente. Podcast

Este podcast está basado en una entrevista a dos niños sobre su opinión acerca del mundo educativo.  Actualmente encontramos distintas opiniones sobre los deberes, la educación,  el papel del maestro y los problemas de convivencia en el aula.  Pero, ¿no sería mejor escuchar la opinión de un niño? En esta entrevista ellos nos lo dan todo, porque a fin de cuentas ellos son el presente y el futuro y participan en ese mar de emociones sociales que pueden cambiar el mundo.  ¡Escuchemos su opinión y aprendamos de su perspectiva!

La organización de las TIC en los centros de Primaria. Plan TIC.

Imagen
Este tema lo hemos expuesto en clase, aprendiendo muchísimo de esta materia. El cambio de sociedad ha dado lugar a una estructura social formada por un gran número de redes de información y comunicación y a un cambio de organización y objetivos educativos. La  LOE (2006) marcó una mejora de  la capacitación de los docentes y una introducción de las nuevas tecnologías en el sistema educativo como parte de los recursos de aprendizaje en el aula. Su objetivo era que el alumno adquiriese las habilidades necesarias para desenvolverse con las nuevas tecnologías y saber aplicarlas en la vida diaria.  Esta fue seguida por la LOMCE (2013) que potenció el uso de estas introduciéndolas como un elemento de refuerzo e introduciendo la competencia digital.                                                      Orientación Cascales. (...

La competencia digital del profesorado (modelo TPACK)

Imagen
Este tema  está basado en el modelo TPACK que despierta un gran interés y lo hemos visto en clase, a través de una exposición de gran calidad. El tema giraba en torno a la necesidad de una formación continua y actualizada de los docentes, en cuanto a la competencia digital. La sociedad ha cambiado y ahora es una sociedad en las que las nuevas tecnologías han ocupado un papel relevante, conllevando un cambio en el  mundo educativo. Cada día surgen nuevas herramientas digitales y nuevos métodos. El docente debe estar actualizado y orientar y ayudar a sus alumnos en el proceso de enseñanza- aprendizaje; convirtiéndose en su asesor y guía, haciéndoles pensar de forma crítica y reflexiva, para que puedan distinguir la información fiable y de esta forma conseguir un aprendizaje efectivo. Por ello el modelo TPACK (Conocimiento Técnico Pedagógico del Contenido) nos da una serie de pautas para incorporar las nuevas tecnologías en el aula. Es un modelo basado en los tipos de c...

Construyendo caminos

Imagen
Las líneas del tiempo y los árboles genealógicos son herramientas muy útiles en las aulas, ya que ayudan a situarse cronológicamente y a conocer la relación espacio-tiempo. Los recursos más utilizados en cuanto a la realización de un árbol genealógico son My heritage, GenoPro y Family Tree. Las líneas del tiempo podemos realizarlas con Capuzles, Timetoast, Remenble, Dipity y MyHistro.  Otro de los recursos que presentan gran utilidad en el aula son los podcast, y para guiarnos en su realización tomaremos como ejemplo los siguientes: Ivoox, Pograma Spreaker, SoundCloud, Spofity y Deezer. Cambiando un poco de perspectiva, hemos visto en clase unos vídeos sobre la pobreza y en estos hemos podido ver como un niño de cada tres pasa hambre actualmente en nuestro país. Este hecho es lamentable y triste. Muchos son los factores que han influido en esta situación. Una crisis económica y una desigualdad fruto de una mala gestión de nuestros dirigentes y una burbuja inmobiliaria que ...