Construyendo caminos
Las líneas del tiempo y los árboles genealógicos son herramientas muy útiles en las aulas, ya que ayudan a situarse cronológicamente y a conocer la relación espacio-tiempo. Los recursos más utilizados en cuanto a la realización de un árbol genealógico son My heritage, GenoPro y Family Tree. Las líneas del tiempo podemos realizarlas con Capuzles, Timetoast, Remenble, Dipity y MyHistro.
Otro de los recursos que presentan gran utilidad en el aula son los podcast, y para guiarnos en su realización tomaremos como ejemplo los siguientes: Ivoox, Pograma Spreaker, SoundCloud, Spofity y Deezer.
Cambiando un poco de perspectiva, hemos visto en clase unos vídeos sobre la pobreza y en estos hemos podido ver como un niño de cada tres pasa hambre actualmente en nuestro país. Este hecho es lamentable y triste. Muchos son los factores que han influido en esta situación. Una crisis económica y una desigualdad fruto de una mala gestión de nuestros dirigentes y una burbuja inmobiliaria que dejo en la calle a numerosas personas, dando lugar a una subida de impuestos, bajada de sueldos, pocas ayudas y recortes en nuestros principales derechos en educación y sanidad. Se busca la causa quizás en una falta de cultura política, en la falta de justicia, la ley electoral o la manipulación mediática.
Aunque este tema es difícil, pero no imposible de tratar, podemos poner nuestro granito de arena desde la escuela, intentando que los alumnos piensen por sí mismos, enseñándoles a reflexionar de manera crítica e intentando que sean capaces de valorar y de sentir. De esta forma desde la educación puede que se cree un primer paso, que pisada tras pisada conduzca a un camino mejor, donde todos puedan disfrutar de las ventajas del recorrido.
Larisa Koshkina. Public Domain.
Comentarios
Publicar un comentario