Las TIC y la inclusión educativa


En la exposición de esta semana hemos tratado el tema de la importancia de las TIC en la escuela inclusiva. El marco legislativo de la LOE ya marcaba la necesidad de una escuela de calidad, en la que existiera una buena formación para proporcionar un aprendizaje adaptado a cada alumno. No podemos olvidar que existen alumnos con necesidades específicas que requieren apoyo para superar sus dificultades y que se ha de buscar una escuela inclusiva, en la que todos los alumnos puedan disponer de la misma educación.e igualdad de oportunidades.


          
          Esquivel, M. (2016). La inclusión en la educación: cómo hacerlo realidad. Recuperado dehttp://importanciainclusionprimaria.blogspot.com.es/2015/11/


De esta forma, las TIC pueden ayudar en esta labor, ya que eliminan barreras entre los alumnos y el profesor, favorecen el trabajo cooperativo, mejoran el rendimiento académico y ayudan a adaptar los medios a las necesidades de los alumnos. Así se consigue que los alumnos con necesidades específicas dispongan de las mismas ventajas que el resto de sus compañeros. 

Además, la accesibilidad es uno de los puntos principales para proporcionar flexibilidad a las distintas necesidades del alumno. El acceso al ordenador es muy importante ya que facilita el uso al alumno a través de distintos dispositivos especiales, así como software que permita administrar los recursos del ordenador y aplicaciones para estos con los que podamos realizar diferentes tareas, como por ejemplo procesadores de texto o descargar extensiones en el Power Point.

También, un buen acceso a las redes que ayude a los alumnos a poder utilizar los recursos que ofrecen estas y que se convierta en una adecuada herramienta de comunicación. Asimismo, tiene que haber accesibilidad a los navegadores y accesibilidad a los documentos web para facilitar el trabajo.Se diferencian bastantes barreras en este proceso que vienen definidas por barreras de acceso al ordenador, barreras de acceso a los recursos de Internet y obstáculos definidos por páginas de la red que no son adecuadas.



Usos y soluciones  a través de la tecnología para las NEEA

Discapacidad visual
  • Impresora Braille
  • Magnificador de caracteres
  • OCR Reconocimiento Óptico de caracteres (Imagen de texto con diferente escaneo)
  • Sofware con lector de pantalla (Lee lo que pone el texto)
  • Llevar cuidado con los contrastes
  • Utilizar recursos del propio ordenador

Discapacidad auditiva
  • Hadware por vibración
  • Utilizar subtítulos

Discapacidad cognitiva
  • Considerar la importancia de la llegada de la información
  • Trabajar con tablets a través de pictogramas y que reproducen la voz
  • Discapacidad motora
  • Emulador de teclado
  • Emulador de ratón
  • Buen acceso 

Tecnología de apoyo

Dispositivos de comunicación aumentativa y alternativa
  • Emuladores de ratón
  • Joystick adaptado con pulsadores
  • Emuladores de teclado (Carcasa, licornio)
  • Pantallas táctiles
  • Dispositivos de salida de información
  • Software
  • Programa de redefinición de teclado
  • Pantalla táctil
  • Teclado virtual
  • Magnificador de caracteres
  • OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) 
  • Software lector de pantalla

Cada alumno tiene unas características y habilidades, por lo cual se debe seleccionar la tecnología adecuada y considerar las características operativas como la utilidad, la flexibilidad, el costo, la disponibilidad y durabilidad; así como las características propias del usuario. Además, hay que diferenciar cuatro áreas a la hora de elegir la tecnología:
  • Área personal (Atiende a características y formación)
  • Área contextual (Entorno físico del cual se dispone)
  • Área curricular (Objetivos que se pretenden alcanzar, actividades a realizar)
  • Área tecnológica ((Estudio y valoración de las diferentes tecnologías)
 En cuanto al vídeo que hemos visto " Lo incorrecto" , este nos ha mostrado la opinión de personas con dificultades que exponían su punto de desacuerdo en cuanto a la ayuda que recibían por parte de la demás personas.Además, nos han presentado distintos recursos de Windows como la lupa que cambia y aumenta de tamaño, se puede poner a pantalla completa o aparecer en la parte superior de la pantalla.También el teclado en pantalla, el cambio de contraste, de voz, de velocidad y muchos otros aspectos. 

Desde mi punto de vista, este tema es de gran interés puesto que implica la adaptación de las nuevas tecnologías al aula para favorecer la adaptación e inclusión de todos los alumnos. Es muy importante la igualdad de oportunidades para todas las personas y que puedan desarrollar un aprendizaje significativo que les sirva para su posterior vida futura. Con este tipo de herramientas favorecemos esa inclusión así como reforzamos la autoestima de los alumnos con necesidades específicas que pueden lograr desenvolverse en el proceso de educación con las mismas ventajas y beneficios que el resto de sus compañeros.
Se han de emplear todos los recursos necesarios y respuestas educativas para conseguir una igualdad social y que todas las personas puedan conseguir una educación integral, significativa e inclusiva. 




                                                                                                                                                                 Hudson, D. Public Domain.











  

Comentarios

Entradas populares de este blog

La imagen fija en la enseñanza: la fotografía, fotonovela, cuentos, pósters y murales

Con letras grandes...

Presentándome...