La organización de las TIC en los centros de Primaria. Plan TIC.





Este tema lo hemos expuesto en clase, aprendiendo muchísimo de esta materia. El cambio de sociedad ha dado lugar a una estructura social formada por un gran número de redes de información y comunicación y a un cambio de organización y objetivos educativos. La  LOE (2006) marcó una mejora de  la capacitación de los docentes y una introducción de las nuevas tecnologías en el sistema educativo como parte de los recursos de aprendizaje en el aula. Su objetivo era que el alumno adquiriese las habilidades necesarias para desenvolverse con las nuevas tecnologías y saber aplicarlas en la vida diaria. Esta fue seguida por la LOMCE (2013) que potenció el uso de estas introduciéndolas como un elemento de refuerzo e introduciendo la competencia digital.



                                                     Orientación Cascales. (2017). Recuperado el 9 de abril de: https://orientacascales.wordpress.com/2013/12/19/texto-refundido-lomce-loe/

Respecto a los modelos organizativos a la hora de integrar las TIC hay que tener en cuenta el sistema educativo, el contexto, la formación del profesorado, programas, etc. Además, aparecen nuevas metodologías que se manifiestan en forma de talleres y rincones, centro de recursos y departamentos de actividades complementarias extraescolares.
Dentro del Plan de Centro, surge el Plan TIC que tiene como finalidad desarrollar la competencia digital y la integración de las TIC en el proceso de enseñanza- aprendizaje y en la mejora de la adquisición del resto de competencias. Se tienen en cuenta unos objetivos claros, la contextualización, que sea viable y flexible, y la creación de equipos de coordinación.


                                                                                           Coacher TIC. (2017). Recuperado el 9 de abril de: https://tonybarbosa.wordpress.com/tag/plan/

Asimismo, el coordinador de TIC no solo organiza y planifica la aplicación de las TIC en el aula, sino que vela por su buen uso y comparte sus experiencias con otros coordinadores, poniéndose al día de las novedades en tecnología. La página de Mestre a casa es un buen recurso para conocer y compartir aspectos de este tema.

En este trabajo hemos conocido muchos recursos para trabajar las TIC en el aula, experiencias de distintos colegios, numerosos elementos digitales innovadores y hemos reflexionado sobre diversos aspectos, como la necesidad de la introducción de más recursos tecnológicos en el aula y la utilidad de las TIC en numerosos campos de la enseñanza.

Las leyes y los proyectos tecnológicos pueden tener muchas ventajas o inconvenientes, pero lo que importa es que sepamos como emplear las TIC de manera efectiva en el aula, para que nuestros alumnos no solo aprendan, sino que disfruten aprendiendo y construyendo su propio conocimiento. La enseñanza solo es significativa cuando hacemos que el alumno aprenda sintiéndose parte del proceso y desenrollando su propia personalidad, compartiendo experiencias y descubriendo cada contenido como una parte del mundo que le rodea. 


                           Educalab. (2017). Educación conectada en tiempo de redes. Recuperada el 9 de abril de: http://blog.educalab.es/redes/tag/comunicacion-interna-2/


Y para terminar, os dejo la presentación, espero que os ayude a comprender un poco más el sistema de organización de las TIC y que os permita utilizar numerosos recursos para su consecución.







Comentarios

Entradas populares de este blog

La imagen fija en la enseñanza: la fotografía, fotonovela, cuentos, pósters y murales

Con letras grandes...

Presentándome...