Retroproyección
Tras visionar un fragmento del programa Chester in love, se ha realizado un debate en clase sobre las palabras de Ricardo Moreno, un profesor que cree en el esfuerzo y el conocimiento en sí y la opinión de César Bona, un profesor que concibe la educación como el respeto a los individuos dentro de una sociedad. Puestos a ponernos de una parte u otra, yo considero que un profesor debe sentir una empatía hacia el alumno, es decir ponerse en su lugar y pensar de que forma puede dar un tema para que no quede en simples palabras y despierte la curiosidad de sus alumnos.
Tenemos que ver desde su punto de mira, fuera las redacciones típicas de vacaciones que tanto cansan a los niños, hagamos que escriban un cuento o un cómic de sus vacaciones; despertemos su creatividad. No hagamos la clase lineal, preguntemos su opinión sobre el tema, que hablen de sus experiencias; conozcamos a nuestros alumnos.
Por otro lado, Cesar Bona también habla de crear un espacio para que los niños se conozcan, yo creo que el trabajo en grupos heterogéneos puede facilitar que aprendan a aceptarse y a valorarse unos a otros, sobre todo si vamos cambiando periódicamente los grupos y diseñando actividades en las que también podemos utilizar esa empatía que he citado anteriormente.
En cuanto a los castigos, estoy completamente de acuerdo que con el diálogo y la paciencia todo puede funcionar, lo demás sería crear situaciones que no conducirían a ningún lado. Y de las familias que puedo decir yo, que estando en ambos lados, pienso que debemos educar a nuestros hijos desde el respeto a los demás, intentando que sean ellos mismos, felices, creativos; un paso que se debe seguir como una continuidad en la escuela.
Autor: Sharon Apted Public Domain
Comentarios
Publicar un comentario